jamacor
217
Marcel Dupré, De Profundis, op. 17 Marcel Dupré, De Profundis, op. 17 Marcel Dupré (1886-1971), maestro francés nacido en Rouen. Fue un extraordinario organista. En 1934 sucedió a Charles-Marie Widor …Más
Marcel Dupré, De Profundis, op. 17

Marcel Dupré, De Profundis, op. 17
Marcel Dupré (1886-1971), maestro francés nacido en Rouen. Fue un extraordinario organista. En 1934 sucedió a Charles-Marie Widor a los teclados de la Iglesia de Saint Sulpice de París y Dupré mantuvo este puesto hasta 1971 cuando murió. Era el organista francés por excelencia, contemporáneo de De Gaulle. Su brillantez en los teclados y el pedalero era algo que estaba fuera de duda. Conoció la obra de Bach de la mano de Widor y Guilmant. Su secreto lo expuso en una entrevista para una radio estadounidense: "Si quieres llegar a ser perfecto interpretando una obra tienes que serlo en un breve pasaje: esa es la clave del virtuosismo". Dupré, precisamente, fue un estricto predicador de esta idea. Era capaz de tocar de memoria todas las obras para órgano de Bach que se conocían en su época. Verdaderamente, un icono de la música y en particular de la música para órgano.
De este gran maestro te traigo hoy su De Profundis, op. 17. Fue compuesto en 1917. El maestro usa texto latino (su compatriota Lili Boulanger lo usa en francés) al que le añade algún responsorio de la misa de requiem. La obra es grandiosa y profunda, algo que se pone especialmente de manifiesto en su comienzo. Ese desgarrador grito desde la profundidad se ve transfigurado poco a poco hasta un luminoso final. Con ese especial lenguaje tardorromántico con trazos modales, Dupré nos está continuamente encantando con esta obra. Una obra bellísima, para disfrutarla con calma.
La partitura de la misma puedes conseguirla aquí.
La interpretación es de Helen Neeves (soprano), Matthew Battle (tenor), Colin Campbell (bass) la Orquesta y Coro de la Radio de Múnich dirigidos por Marcello Viotti.

www.youtube.com/watch