Ministerio de Salud promueve la transexualidad en los niños.

Se presentó una guía de recomendaciones para la atención de niñeces y adolescencias trans, travestis y no binaries.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, acompañó a la ministra de Salud, Carla Vizzotti en el lanzamiento del material que contiene una serie de pautas prácticas que tienen como objetivo orientar a los equipos de salud en el abordaje de esta población y brindar respaldo a las instituciones que trabajan con esta temática.

Ver también: La Argentina gangrenada por la ideología feminista y LGBT.

Las “Recomendaciones para la atención integral de la salud de niñeces y adolescencias trans, travestis y no binaries” (codajic.org/…gral-de-la-salud-de-nineces-adolescencias-ttnb.pdf), elaboradas por el Ministerio de Salud, se presentaron en una actividad virtual en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+.

“Este es un paso más en la política de ampliación de derechos que encara este Gobierno”, aseguró Vizzotti y destacó que de esta manera se está “dando respuesta a cambios estructurales y luchas por los derechos que ya estaban desencadenadas en la sociedad”.

La ministra de Salud señaló que el material “está pensado de manera muy amplia y horizontal para todos los equipos de salud y sus eslabones. Y con el objetivo también de pensar en el entorno familiar de estas niñeces y adolescencias, para acompañarlas en estos cambios y procesos. Es importante reflexionar y desafiar esa mirada binaria, biologicista, para seguir instalando más y mejores herramientas que nos ayuden a trabajar en esta materia”, agregó y resaltó además la sinergia alcanzada con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

En tanto, Gómez Alcorta expresó que "además de sancionar las leyes en el Congreso hay que militarlas y hay que efectivamente convertirlas en políticas públicas que cambien la vida de las personas. Y es lo que estamos haciendo con estas recomendaciones que nos invitan a una reflexión profunda y sensible acerca del modo en que pensamos y gestionamos la salud”, y agregó que “este material no es solamente una herramienta útil para la atención y la salud de niñeces y adolescencias trans, travestis y no binarias. Es una herramienta para pensar en una salud de calidad, integral, que esté enmarcada en los derechos humanos. Es una manera de democratizar el acceso a la salud para todas, todes y todos".

Las recomendaciones para la atención de niñeces y adolescencias trans, travestis y no binaries son una serie de pautas prácticas que buscan abordar la atención de la salud de una manera integral, reconociendo y respetando la diversidad de género, sexual y corporal de esta población. A su vez, también están destinadas a brindar respaldo a referentxs jurisdiccionales de géneros y diversidad, dependencias estatales, instituciones, y demás organizaciones que trabajan esta temática.

Durante el encuentro se compartió brevemente el proceso de trabajo de este material, que fue elaborado en forma conjunta entre distintas direcciones del Ministerio y en colaboración con la Sociedad Argentina de Pediatría y distintas organizaciones del colectivo trans, travesti y no binarie. Además, se repasaron los lineamientos centrales de este manual, se destacó la importancia de contar con un material de estas características, y se proyectaron a futuro las posibles líneas de trabajo a seguir construyendo.

Del evento, que fue transmitido por YouTube y tuvo una audiencia de más de 700 participantes de todo el país, también fue parte Coco, una niña trans de 14 años de la provincia de Córdoba, quien contó en primera persona las dificultades que todavía hoy atraviesa para recibir atención pediátrica con perspectiva de género y respetuosa de su identidad en la etapa de crecimiento y desarrollo adolescente.

“Que el sistema de salud acompañe y escuche sin duda puede ser una marca que cambie un recorrido biográfico de un niñe, adolescente o de una familia que se acerca al sistema sin herramientas”, consideró Romina Pezzelato, en su doble rol de activista y mamá de una niña trans, que también formó parte de la elaboración de este documento. “Este acompañamiento se torna fundamental en una sociedad que aún hoy nos sigue proponiendo la heteronormatividad como único modo de habitar el mundo, añadió.

Desde la sanción de la Ley Nacional N° 26.743 en 2012, el Estado argentino reconoce la identidad de género como un Derecho Humano. En ese sentido, este manual ofrece una serie de recomendaciones para orientar y acompañar a los equipos de salud en un abordaje integral de esta población. De esta manera, el sistema de salud se vuelve un ámbito clave para brindar información y propiciar el acompañamiento adecuado. Las recomendaciones constituyen una herramienta para el fortalecimiento de esta línea de trabajo, fijando estándares de acceso y calidad en la atención de niñes, adolescencias trans, travestis y no binaries.

Fuente: argentina.gob.ar/…-para-la-atencion-de-nineces-y-adolescencias-trans - argentina.gob.ar/…tencion-de-nineces-y-adolescencias-trans-travestis

Ver esta otra "Guía" de estos ideólogos iluminados, sectarios y perversos que destruyen todo lo que tocan:
argentina.gob.ar/…a_de_genero_-_mmgyd_y_presidencia_de_la_nacion.pdf
Miles - Christi y 2 usuarios más enlazaron a esta publicación
JUSTO JUEZ GTV
y a los padres les da lo mismo eso es peor todavia
Miles - Christi
Así es, a la inmensa mayoría, desgraciadamente. Como sucede con la inoculación del veneno covídico. Ambas cosas retratan de cuerpo entero una sociedad totalmente a la deriva espiritual y moralmente, idiotizada al extremo, y que será presa fácil del anticristo...
Adelita
Conferencia internacional de MÉDICOS POR LA VERDAD EN BARCELONA
TLV1
odysee.com/…naltlv1:2/Contenido-del-canal---YouTube-Studio_2:8
* Dra Chinda Brandolino
* Dr Jozsef Tamassi
* Dra Natalia Prego Cancelo
* Dra María José Martínez Albarracín
* Dr Angel Ruiz Valdepeñas
* Dra María Eugenia Barrientos
* Dr Javier Sciuto
* Dr Mariano Arriaga
* MAGISTRADO ANGELO GIROGIANNI
* INGENIERO Juan Domingo …Más
Conferencia internacional de MÉDICOS POR LA VERDAD EN BARCELONA
TLV1
odysee.com/…naltlv1:2/Contenido-del-canal---YouTube-Studio_2:8

* Dra Chinda Brandolino
* Dr Jozsef Tamassi
* Dra Natalia Prego Cancelo
* Dra María José Martínez Albarracín
* Dr Angel Ruiz Valdepeñas
* Dra María Eugenia Barrientos
* Dr Javier Sciuto
* Dr Mariano Arriaga
* MAGISTRADO ANGELO GIROGIANNI
* INGENIERO Juan Domingo Schahovskoy
* Dr Mario Cabrera Avivar
* Fernando Ferreira
* Dr José Luis Gettor
* Dra Patricia Callisperis
* Matelda Lisdero